Es hora de dejar las excusas a un lado. No puedo seguir pretendiendo que es imposible lograr las cosas que quiero, así como tampoco puedo esperar a que todo se resuelva por sí mismo o conformarme con menos para así justificar mis lamentos y limitaciones. Debo intentarlo, hacer un esfuerzo por salir de este hueco. Es cierto que mi mundo ha cambiado y ya no tengo el tiempo a mi favor pero, no puedo seguir viviendo de este modo, ansiosa por no ser tan siquiera la sombra de la mujer que fui, por no seguir con mi vida, o mejor dicho, por sentir que no tengo ninguna aparte de aquella dedicada a mi hija. Y sé que esto lo he dicho antes pero, siento que debo repetirlo a mí misma hasta obtener la voluntad y fuerzas para lograr un cambio. No puedo dejarme caer porque nadie, nadie estará para levantarme.
martes, 10 de agosto de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Porque el tiempo pasa
Hoy he estado limpiando mi clóset, sacando todo lo que ahora mismo no me sirve y que sé tampoco me servirá, aun cuando rebaje las 20 libras que tengo de más. ¿Para qué engañarme? Mi cuerpo jamás será el mismo, aunque me inscriba en un gimnasio y empiece una dieta no es verdad que podré volver a usar alguna pieza talla extra small; ni siquiera antes del embarazo podía; me había quedado con esa ropa para impulsarme a bajar de peso y volver a ser como antes. Sin embargo ahora, después de unos añitos de más, un lento metabolismo y un embarazo, me he resignado a que nunca tendré el cuerpo de hace cinco o seis años. Y si, sé que todo esto suena superficial, sin significancia alguna pero en cierta forma todo esto representa otra parte de los cambios que me toca vivir, no sólo en lo físico sino también en lo emocional. Despejar el clóset es mi manera de aceptar estos cambios, de despedirme de una parte de mi pasado al cual me he aferrado, de dejar de sentirme atiborrada y comenzar esta etapa de mi vida con nuevos bríos. Y no es que pretenda dejar de ser quien soy (esto es otro tema al que no puedo entrar porque no terminaría nunca) sino aceptar que el tiempo pasa y algunas cosas no pueden prolongarse por siempre; que tarde o temprano hay que dejar de correr, detenerse, tomar un poco de aire y mermar el paso. Quién sabe, tal vez así se aprecie mejor el camino.
Sección:
Reflexiones,
Vida
jueves, 22 de abril de 2010
Poemas en revista imán(hattan)
Les invito a leer algunos poemas míos publicados en la primera edición de la revista electrónica "imán(hattan)", del programa de escritura creativa en español de NYU: http://www.nyu.edu/pubs/imanhattan/index.php.
Estos textos pertenecen a la serie de poemas que hasta ahora lleva por nombre "Prisma".
Estos textos pertenecen a la serie de poemas que hasta ahora lleva por nombre "Prisma".
Sección:
Poesía
lunes, 19 de abril de 2010
Después de la pausa, una bebé
Ha pasado mucho tiempo sin publicar una entrada a este blog. Hace mucho que no escribo. Hace mucho que no hago nada realmente productivo. Estos últimos once meses he sido otra, otra que apenas reconozco y de la cual ha sido difícil alejarme. En mayo del año pasado terminaba la maestría y mi vida parecía tomar buen rumbo. Entre mis planes para aquel entonces: continuar con un proyecto de traducción; darle los últimos toquecitos a un poemario; seguir trabajando otra serie de poemas; cambiar de empleo; tomar más fotografías; en fin, la lista podría haber sido interminable, mas tuve que ponerle punto final. Me enteré de que estaba embarazada y mi mundo se detuvo. A partir de ese momento todo cambió. Aunque un posible embarazo estaba entre mis planes futuros, aquel no era el momento adecuado; sentía que antes debía concluir algunos asuntos y por ello mi reacción, en principio, no fue muy positiva. Los próximos nueve meses fueron de mucha inestabilidad emocional: prevalecía el miedo, la inseguridad, la tristeza, así como de vez en cuando se asomaba la alegría. Pero de esto hablaré en otro momento.
Ahora lo importante es que ya tengo a mi hija, saludable y preciosa. Se llama Stella Reine y hoy cumple dos meses. Por ahora estoy de licencia materna y mis días están dedicados a ella. Aunque quiero volver a mis cosas comprendo que mi vida ya no es la misma; mis prioridades han cambiado y quiero aprovechar cada segundo con ella porque pronto me tocará volver a trabajar (no quiero ni pensar en ese momento).
Stella Reine |
Ya una vez en la oficina se me hará más fácil retomar algunas cosas, es sólo cuestión de organizar mi tiempo (en lo cual no soy muy buena). Quiero volver a postear continuamente en el blog, me lean o no. Aunque he pensado en muchas ocasiones olvidarme de él y hasta borrarlo, siempre he terminado por dejarlo silente, esperando con la puerta abierta hasta mi regreso. Es tiempo. Tengo que seguir escribiendo porque de lo contrario nunca estaré feliz conmigo misma. Gran parte de mi desasosiego es por ello, por abandonar las cosas que me llenan; no puedo seguirme engañando con falsos pretextos: que ni no tengo tiempo, que nada me inspira, que estoy desganada, etc. Si no lo hago por mí, por lo menos debo hacerlo por mi hija. Y es que jamás quisiera pensar en ella negativamente como un antes y después. No quiero que ella sea excusa de mis sueños estériles sino una razón para hacerlos realidad. Y tal vez esto último resulte un poco repetitivo ya que todo el que tiene un hijo/a termina diciendo lo mismo pero, es cierto: un bebé te cambia la vida lo quieras o no. Ya no simplemente se es, sino que se es por y para otro.
Sección:
Vida
viernes, 20 de noviembre de 2009
Conversatorio sobre autoficción
EL PROGRAMA DE ESCRITURA CREATIVA DE NEW YORK UNIVERSITY, EL CENTRO REY JUAN CARLOS I DE ESPAÑA, EL PROGRAMA ALBERT SCHWEITZER DE HUMANIDADES, EL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y PORTUGUÉS INVITAN A:
AUTOFICCIONES Y ESCRITURAS DEL YO.
MESA REDONDA CON LA PARTICIPACIÓN DE SERGIO CHEJFEC, DANIEL LINK, LINA MERUANE, VIVI TELLAS. Moderada por SYLVIA MOLLOY
Martes 24 de Noviembre
de 6:00PM a 8:00PM
Auditorio del Centro Rey Juan Carlos I De España
53 Washington Square South
Para más información, ir a la página:
http://www.nyu.edu/kjc/pdf/Events_pdf/CWS_Fall_11_24_09.pdf
AUTOFICCIONES Y ESCRITURAS DEL YO.
MESA REDONDA CON LA PARTICIPACIÓN DE SERGIO CHEJFEC, DANIEL LINK, LINA MERUANE, VIVI TELLAS. Moderada por SYLVIA MOLLOY
Martes 24 de Noviembre
de 6:00PM a 8:00PM
Auditorio del Centro Rey Juan Carlos I De España
53 Washington Square South
Para más información, ir a la página:
http://www.nyu.edu/kjc/pdf/Events_pdf/CWS_Fall_11_24_09.pdf
Sección:
Eventos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)